jueves, 24 de abril de 2025

EL EQUÍVOCO EN LA COMEDIA DE MOLIÈRE

EL EQUÍVOCO EN LA COMEDIA DE MOLIÈRE 

El equívoco, o juego de palabras con doble significado, es una herramienta comúnmente utilizada por Molière en sus comedias para provocar la risa del espectador y explorar la naturaleza humana. Molière usa esta figura retórica para crear confusión, engaños, y situaciones cómicas, a menudo basadas en la ignorancia o la hipocresía de los personajes. 

Ejemplos de cómo Molière utiliza el equívoco: • Confusión de personajes. 
En obras como El médico a palos, Molière utiliza el equívoco para confundir a Sganarelle, un leñador, con un médico, exponiendo la credulidad de la gente y la pretensión de los médicos. 
Doble sentido de palabras. 
Molière utiliza palabras que tienen diferentes significados en contextos distintos, generando confusión y humor. Por ejemplo, en El avaro, Harpagón utiliza palabras que, en un contexto, parecen honestas, pero en otro revelan su avaricia y codicia. •
Hipocresía y engaño: En Tartufo, el equívoco se utiliza para exponer la hipocresía de un personaje que se hace pasar por devoto, utilizando palabras y acciones para engañar a los demás. •
El engaño de la apariencia.
En muchas de sus comedias Molière utiliza el equívoco para explorar cómo las apariencias engañan, haciendo que los personajes actúen de manera diferente a como son en realidad. 

En resumen, el equívoco en las comedias de Molière es una herramienta eficaz para generar humor, criticar la sociedad de su época y explorar la complejidad de la naturaleza humana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario